Cada vez los vemos más. Los adolescentes ya no les temen, los consideran fotogénicos, y hasta los mayores se animan a llevarlos. La rama de la odontología que más crece es la ortodoncia y su aumento tiene mucho que ver el avance de la tecnología que facilita la comodidad y estilo, aun, en aquellos que nunca hubieran optado por ellos en otras épocas.
Para la especialista en salud bucal con aparatos, Dra. Alaya , es vital saber de ello para los pacientes que ya han decidido someterse a este tratamiento con aparatos o están en vías de definirlo y precisamente este punto los traba. Hoy en día, estos dispositivos que ayudan a alinear y definir una dentadura saludable y una bonita sonrisa vienen en más de un formato, por eso, no solo los metálicos son posibles.
Hoy explicamos de qué se trata este tratamiento, qué opciones hay y cómo nos benefician los brackets paras vernos y sentirnos mejor.
¿Qué tipos hay? Existen fijos y extraíbles, y es dentro de esas categorías, que los hay estéticos e invisibles, todo depende de las necesidades puntuales de cada paciente y de cómo se encuentre su cavidad al momento de iniciarlo.
Los fijos no pueden ser sacados, son de un material que se adhiere a los dientes durante la etapa que dura el procedimiento, aproximadamente 1 año y algo más. Requiere de cuidados más importantes, como la limpieza diaria y el evitar alimentos duros, para evitar que se muevan o rompan, ya que, en ese caso, se puede demorar más en terminarlo como estaba planeado. Y los hay metálicos clásicos, linguales por detrás de la pieza dental, de porcelana y de zafiro.
Los removibles en cambio, se usan más cuando no hay grandes correcciones dentales que hacer, incluso, cuando es más una cuestión estética. Ideal igualmente para los más chicos. Se quitar para degustar comida y para asearse los dientes. Son prácticamente incoloros, por lo que casi no se nota que van puestos.
A tener presente sobre los aparatos, según recomendación de los especialistas:
Principalmente, es fundamental pactar una visita con el médico tratante. Un diagnóstico de cómo se encuentra la cavidad bucal toda es clave para lo que sigue, y la única manera de conocerlo es asistiendo a esta visita. Así, será posible evaluar cual es el tamaño de las piezas y de las encías y articulaciones siguientes, realizar pruebas, radiografías y más para definir qué método https://draalaya.com.ar/aparatos-dentales.html será el más apropiado.
Llegados a este punto, se analizan en conjunto, médico-paciente, las alternativas y se recomienda un aparto dental en particular, definiendo el tiempo necesario de colocación, los cuidados y el valor del mismo.
¿Pensando en colocarte? Con esta información que leíste ya estás listo/a para pedir la consulta con tu especialista de confianza.